ESTAFA CRIPTOLIBERTARIA
“Hoy es un día difícil. El presidente de Argentina, el presidente del vigésimo segundo país más grande del mundo, nos estafó”
Thread Guy, traders, en su cuenta de X (fuente: La Nación)
***El lunes por la noche, Milei se auto incriminó. Invitó por tuit a invertir, y tres días más tarde reconoció, en su entrevista con Viale, que se trató de una timba, una ruleta rusa. Estafa en toda la línea. La más grande de la corta historia de las criptomonedas. El consejo del presidente Milei fue determinante para que haya estafadores y estafados. Cuarenta mil personas perdieron sus “inversiones”, diez se hicieron de más de cien millones de dólares en pocas horas. No le cabe la etiqueta de inocente: o es culpable o es inimputable.
La estafa cripto libertaria significó un impacto directo en la santa bárbara del gobierno. Con un presidente encerrado en su camarote de capitán, sus marineros (periodistas amigos, políticos beneficiarios, funcionarios, etc.) se afanaron por evitar el naufragio.
Corriendo de un lado para el otro, todos intentaban explicaciones casi insólitas sobre la responsabilidad presidencial en la colosal estafa con criptomoneda.
Que no es un delito, que Milei no tuvo dolo, que no está prohibido publicitar una moneda cripto, que Milei cayó como un chorlito, que no hay figura penal que capture la conducta presidencial, que la oposición no tiene autoridad para exigir integridad moral, que el entorno es el culpable, que no puede haber tanto escándalo por un simple tuit, que que se yo.
Al fin el presidente pudo protagonizar un hecho que lo ubica como el más grande de la historia, como le gusta a él, una estafa cripto sin precedentes. Invitó a invertir y reconoció que hacerlo era una ruleta rusa
De entrada, la cuestión se presentó en términos indebidos. ¿Le cree o no al presidente? Parecería que, como con dios, es una cuestión de creencia.
“La estafa cripto fue un impacto en el barco libertario. Dejó a su capitán de cama, y a sus marineros corriendo para que la nave no se hunda. Es la estafa más grande con el mecanismo de moneda virtual”
Tan estúpidos fueron los planteos, que hasta personas que se suponen ilustradas, tomaban el tema como una cuestión de fe. Creo o no creo. Macri le echó la culpa al entorno, otros silbaron y fueron más vivos: silencio stampa.
Pero no, señores y señoras. Se trata de un delito o, sin discutir el aspecto jurídico, un hecho anómalo, un tuit presidencial que provocó la estafa más grande que se conoce desde que aparecieron las criptomonedas. Confiaron en la palabra de la más alta autoridad argentina. Sin Milei, no habría estafadores ni estafados.
Y si tengo toda la intención de creerle a Milei, no puedo ignorar dos hechos determinantes: el uno, su calidad de más alta autoridad institucional del país; el otro, sus ínfulas de gran experto en economía y tecnoeconomía, que trata a los que demás como “burros”. Si analizo esos dos elementos, por más buena voluntad que tenga, no creo en la inocencia o falta de dolo del presidente.
A ello, le agregamos algo que tiene suma importancia judicialmente: los antecedentes. No es la primera vez que Javier Milei protagoniza un hecho similar. En 2022, en una entrevista con Ernesto Tenembau, admitió que en su carácter de diputado aconsejó invertir en CoinX, y que había cobrado por ello. La aventura terminó en otra estafa y la justicia cerró la empresa y encarceló a cuatro personas involucradas.
Entonces, no es una cuestión de creencia, de fe, sino de hechos, pruebas y raciocinio. Y los que hay hasta ahora, resultan suficientes para acreditar, en términos judiciales, la semi plena prueba de culpabilidad, que autoriza al procesamiento.
Milei y Karina se reunieron más de ocho veces con los organizadores y promotores de la estafa. Especialmente con Mauricio Novelli. Es más, Milei ofició de orador de un acto organizado por el mismo, el Tech Forum en octubre de 2024, dónde se recaudaron cuantiosos fondos para la Fundación Libertaria Faro, presidida por el gurú doctrinario Agustín Laje.
El empresario Novelli es dueño de NW Professional Trader, una agencia que ofrece cursos en esta materia y que contrató a Milei en su oportunidad, para dictar la cátedra de “Dinero y Precios”.
Agustín Laje, el gurú doctrinario de los libertarios, presidente de la fundación Faro con la que el oficialismo recauda dinero, fue el que acercó a Novelli al mundo Milei.
“El consejo presidencial de inversión no fue el primero que protagonizó Milei. Cuando diputado, también sucedió lo propio en 2022. Esa empresa terminó también en una estafa y sus dueños encarcelados”
El estrecho vínculo de Novelli y Laje también quedó expuesto en una imagen de ambos en un reciente viaje a Estados Unidos durante un partido de la NBA, foto que Novelli, casi en una confesión, no tuvo mejor idea que borrar este domingo de su Instagram, acaso incapaz de entender que ya la habían bajado casi todos los periodistas que siguen el caso.
En Tech Forum el presidente conoció a quiénes están sindicados como los empresarios que, con Novelli, están detrás de la estafa $LIBRA: Julian Peh, el Ceo de Kit Protocol y el dueño de Kelsier Ventures, Hayden Devis, con quién el presidente estuvo por última vez hace apenas poco más de dos semanas, el 30 de enero de 2025.
La cripto $LIBRA se creó a las 18:58, Milei la tuiteó a las 19:01, y a la misma hora, 19:01, varias billeteras virtuales compraron millones de dólares, subiendo la cotización de un U$S 0,0001 inicial a U$S4,914 a las pocas horas.
Cuando los inversores, confiando en Milei, comenzaron a comprar al precio de casi 5 dólares, los iniciales inversores dolosos, sabiendo cómo venía la mano, vendieron todas sus cripto, e hicieron caer en un santiamén la cotización a cero.
Resultado: cuarenta mil inversores de todo el mundo estafados y diez vivos embolsando más de cien millones de dólares en apenas tres horas.
A esa hora, Milei borró el tuit y se lavó las manos alegando desconocimiento.
“Es un raro país la Argentina. Es un país que ama a sus ladrones, pasó con Cristina y parece que pasará con Milei aunque este resulte culpable”
Cayeron hasta los propios. El influencer libertario Fran Fijap, al momento de invertir, escribió en su cuenta: “Gracias Javito, con vos me hice la casa”. También el “Gordo Dan”, preguntó cómo podía invertir las acciones de su canal de streaming “Carajo” en la “criptojavo”, hasta que se mandaron a guardar y borraron los tuits cuando la cotización se derrumbó.
Como gran acto de trasparencia, Milei anunció que trasladará la investigación a la Oficina Anticorrupción, como si la misma tuviera la objetividad y la intención de analizar la conducta del propio jefe: el presidente.
Mientras Milei esté en el poder, la responsabilidad por la estafa no se aclarará debidamente. La justicia argentina tiene por costumbre ser severa con los que ya no tienen poder.Tampoco, la política lo exigirá. Ya muchos salieron a relativizar un hecho tan patético nunca visto.
Lo cierto es que los libertarios vinieron a cambiar la política, el país y también los mecanismos de corrupción. Durante el kirchnerismo, se metía directamente la mano en la lata del estado. Ahora, se apela a la oferta y la demanda, y se mete la mano en el bolsillo de los ahorristas. Ah, eso sí, con la autoridad y credibilidad que da ser la más alta autoridad del estado.
Se puede hablar de inocente, o inocentón más bien. No lo creo. Se puede hablar de perejiles: sí, que se lo pregunten a Novelli y Hayden Devis, que serán los patos de la boda, aunque ambos combinen su rol con el de delincuentes cripto.
Cristina le dijo “te fuiste al pasto, Milei”, el presidente le contestó “chorra”. Lo patético es que ambos tienen razón.
Dr. JORGE EDUARDO SIMONETTI