LA DIETA DE LOS ARGENTINOS
“Qué época tan terrible esta, en que unos idiotas gobiernan a unos ciegos”
El Rey Lear, de William Shakespeare
***Pronto a cumplirse un año, le vamos sacando la ficha al gobierno, que aparenta una cosa pero que va demostrando otra. La baja de la inflación le da un hándicap en la credibilidad pública. Mientras tanto, trabaja sin presupuesto, aparenta luchar contra la corrupción mientras posibilita la candidatura de Cristina Kirchner, ajusta nuevamente a los jubilados y negocia con la casta a través de los recursos “bleu”. El guiño para un lado, el giro para el otro.
En el fútbol, como en la vida, comerse un amague es propio de la falibilidad del ser humano. Pero comerse todos los amagues de un “gambeteador serial”, ya es, como lo describe Shakespeare, entrar en la categoría de “ciegos” racionales (con perdón de los no videntes), es decir reiteradamente no advertir lo que está al alcance de una inteligencia media.
Ello es aún más terrible, cuando los amagues vienen del propio gobierno. No digo que no le creamos nada a nuestro Presidente, pero tampoco es para que le creamos todo sin un elemental análisis previo, como si fuéramos una manada de gente no pensante.
Dice Martín Caparrós en un artículo publicado en el diario El País que: “Humilla que te maneje un tonto. Una cosa es un malvado inteligente, otra un malvado poderoso, pero la subsistencia de un malvado que no es inteligente ni poderoso sólo depende de la sumisión de sus súbditos”.
Habíamos dicho que la estrategia comunicacional del gobierno supone generar casi diariamente noticias para un público acostumbrado a apenas leer tuits cortos o sólo títulos.
De tal manera, una gran parte de la sociedad viene comiéndose los amagues gubernamentales en temas que pueden parecer una cosa pero que son otra. Y así, con esta sencilla explicación, puede observarse parte de las razones del incremento de adhesión política.
25% de gasto presupuestario, 75% de gastos “bleu”
Vayamos por parte con algunos ejemplos, sólo ejemplos.
El gran pilar de la popularidad del presidente pasa por la baja de la inflación, sustentado fundamentalmente en un severo recorte de los gastos del estado y el logro del “déficit cero” en las cuentas fiscales. Pero esto ¿es tan así?
Digamos, sencillamente y para no ser extensos, que los mayores ajustes pasan por los sectores más débiles, y que la mano dura en los gastos muchas veces sólo son una comedia memorable, un “engañapichanga” para crédulos.
“El gobierno no quiere trabajar con presupuesto actualizado, así queda con las manos libres para gastar el 75% de los recursos sin control”
En efecto, durante todo 2024 y, al parecer, así será durante 2025, el estado no tiene presupuesto, el gobierno trabaja con el presupuesto prorrogado de 2023. En términos prácticos, significa que no tiene límites ni control del grueso del gasto.
¿Por qué? Debido a que la inflación tremenda sucedida que desde enero de 2023 a octubre de 2024, fue de 433,49%.
En números, el presupuesto original 2023 prorrogado es de $ $27,7 billones y el proyecto para 2025 no aprobado es de $115,2 billones. Ergo: el gobierno ajustará su gasto sólo al presupuesto de 27,7 billones. El resto, $87,5 billones, más o menos, lo dispondrá libremente
Recursos presupuestarios oficiales caben en un auto y recursos no presupuestarios “bleu” en un mega acoplado. Una farsa.
Jueguito para la tribuna en la lucha contra la corrupción
El amague de la honestidad personal y en el manejo de la cosa pública es otro jueguito para la tribuna. Los casos de corrupción supuestamente descubiertos por el gobierno libertario, involucran a “perejiles”, nunca a un capo mafia. Todo lo contrario de Lilita Carrió, que durante el kirchnerismo y luego, pone el cuerpo apuntando directamente a la cabeza, lo que le vale múltiples amenazas.
Son muchos los casos que demuestran este comportamiento hipócrita del mucho ruido y pocas nueces. El último, por citar uno, es lo sucedido días pasados en la aduana paraguaya, dónde fue detenido un senador aliado del gobierno, de origen peronista, Eduardo Kueider, con más de 200 mil dólares que no puede explicar. Interrogado Milei, se desentendió y tiró la pelota para el lado del kirchnerismo, otro tanto hizo Cristina hacia el gobierno.
“El senador filo oficialista Eduardo Kueider, detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares que no puede explicar, no mereció repudio de Milei ni de Cristina. Ambos se tiraron la pelota”
En lo que respecta a la integridad presidencial, vale recordar que su carácter de plagiador serial de libros y artículos ajenos, muestra que en la Argentina el delito de plagio ha desaparecido del Código Penal como también de la vara ética de la sociedad.
Tampoco le es aplicable al mandatario, ni a sus funcionarios, la prohibición del uso de bienes del estado para asuntos privados, como las decenas de vuelos por temas de su ideología, que importan centenares de miles de dólares. El ministro de Economía, días pasados vino a Corrientes, lo más orondo, en un avión presidencial para dar una charla privada en un think tank amigo.
Mientras en lo público insiste con su meneada guerra contra “la casta”, por debajo de la mesa negocia permanentemente con la misma, utilizando recursos fiscales “bleu”, premiando a gobernadores amigos con obras y aceitando los mecanismos legislativos para la adhesión a sus propósitos.
El tema de la eliminación total de la pauta publicitaria por parte del estado, es de un cinismo extremo. Si bien no se observan avisos de la administración central, la pauta se deriva a las empresas del estado. Un botón basta de muestra, con sólo ver la saturación de las pantallas y del eter con las propagandas de YPF.
Motosierra para jubilados, dinero bleu para la casta
La motosierra se ha convertido en bisturí, con capacidad para separar el polvo de la paja, pero en perjuicio de la gente y a favor de la casta. Ésta no ha sufrido recorte alguno, sin embargo siguen las medidas en contra de los más débiles.
Al veto del miserable incremento al haber jubilatorio, ahora el Pami, que no es un organismo de salvataje social sino una obra social, pedirá “certificado de pobreza” a sus afiliados, para darle determinadas coberturas de medicamentos. Si se gana más de $390.000, ya se es millonario y no se puede acceder a esos beneficios. Se sigue cortando por los más débiles, una vergüenza.
Otra simulación de recorte constituyen la salud y la educación para extranjeros. Resulta que no tendrán esos beneficios quienes no tengan residencia en la Argentina. Pero, vale decir, que para acceder a una universidad pública se debe presentar documento argentino, algo parecido sucede con la atención de la salud.
“El Pami exigirá “certificado de pobreza” para entregar determinados medicamentos. Si el jubilado gana más de 390.000, ya no es pobre”
Salta, que tiene ya hace varios meses la medida de no atención en sus hospitales a extranjeros sin que paguen, según las estadísticas se ahorró míseras sumas que no mueven el amperímetro.
Lamentablemente, es sólo un anuncio demagógico que no tendrá efecto real alguno en la economía, pero que sí muestra un paradigma contrario a lo que fue siempre nuestro país: “abierto para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino”.
El temario de extraordinarias lo fija el presidente. Así como el presupuesto no estará aparentemente en la convocatoria, por lo que se trabajará con el viejo presupuesto de 2023, tampoco estará el proyecto de ley de “ficha limpia”, muy conveniente para la postulación de Cristina Kirchner, a la que le queda allanado el camino por el propio oficialismo gubernamental.
Cómo se ha hecho casi una costumbre, la administración libertaria tiene permanentemente puesto el guiño hacia un lado, pero, cuando sale del escrutinio público, gira para el otro.
Dr. JORGE EDUARDO SIMONETTI